VAV Architects. Así se resume todo. Pero mejor empecemos desde el principio, y para ello, vamos a imaginar que somos un pájaro que vuela por el río Fluvià en Olot.
Si ya os habéis puesto en su lugar ya podemos seguir. Imaginad que vais volando a gran velocidad, cuando de repente llegáis a este puente, el Pont de Sant Roc, y por un motivo u otro, decidís pasar volando por el arco de la derecha, algo muy fácil para vosotros que estáis acostumbrados a volar entre las ramas entrelazadas de los árboles, pero de repente, cuando estáis a punto de cruzarlo, morís, o en el peor de los casos, quedáis heridos de gravedad, con lo que agonizaréis todo el tiempo que aguantéis hasta, finalmente, fallecer.
¿Por qué os habrá pasado algo así? Quizás lo entendáis mejor si véis la siguiente foto.
¿Aun no lo veis claro? ¿Qué tal ahora?
Efectivamente. Habéis sufrido una muerte indeseable porque algún ser humano ha creído que poner un espejo en esa zona era una idea brillante.
Los iluminados que han llevado a cabo esta idea son
VAV Architects. Su idea era crear un “Mirror lab” para experimentar con el paisaje, para capturar las vistas y disolverse en el entorno (a
quí y
aquí podéis encontrar más información). El problema, es que a la hora de llevar a cabo este tipo de proyectos, se hace desde un punto de vista egocéntrico, sin pensar en las consecuencias que éste puede tener.
Por lo que he podido ver, el objetivo de este laboratorio de espejos era atraer a la gente para que gozasen y experimentasen con el entorno natural privilegiado de Olot (cosa que me parece incorrecta, ya que así se perturba uno de los pocos lugares dónde la fauna aun puede estar tranquila en medio de esta fantástica ciudad de la Garrotxa ).
Hasta el día de hoy, no he visto jamás a nadie rondando por allí, excepto a mi mismo con dos amigos en busca de una buena foto de algún pájaro (cosa que no logramos debido a este espejo como veréis a continuación). Pero el mayor problema no es que haya pasado totalmente desapercibido, sino que el objetivo principal de este proyecto, gozar de la naturaleza, se ha invertido por completo, tal y como veréis en las siguientes fotografías de un mirlo, dos zorzales comunes, dos currucas capirotadas, un jilguero y un carbonero común.
Así pues, lo único que se ha conseguido es crear una manera de ir matando pájaros de forma gratuita, ya que las aves mueren al colisionar contra este espejo invisible, tal y como habéis podido observar. Lo peor de todo, es que todos los cadáveres parecían recientes, ya que un pájaro muerto por estos lares puede ser devorado rápidamente por cualquier gato, rata, gaviota, etc., o sino, ser degradado por insectos, hongos, bacterias, condiciones meteorológicas, etc.
Es por ello, que es fácil llegar a la conclusión de que durante los meses y meses que este espejo lleva colocado bajo el puente de Sant Roc, han ido muriendo pájaros de forma periódica (mejor será no calcular cuantos habrán muerto), por lo que
vamos a denunciar los hechos y solicitar su inmediata retirada para poder acabar con esta masacre (y os invito a hacer lo mismo a través de este link de actuable).
Una vez más se demuestra que Einstein tenía razón cuándo dijo: “Sólo hay dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana. Y no estoy tan seguro de la primera”.